Clubhouse App: la última red social viral de la que todo el mundo quiere formar parte
Clubhouse App: la última red social viral de la que todo el mundo quiere formar parte El éxito de Clubhouse es en parte debido a lo novedoso de su contenidos:
Minimalismo, texturas, anti-diseño, los 90s…. Descubre lo último en el mundo del diseño gráfico.
El diseño gráfico viene pisando fuerte este año, te mostramos cuáles son los movimientos que van a hacer que vibren tus sentidos
Las tendencias van cambiando y, aunque muchas de las de este año son la evolución de las del año anterior o tienen algún tipo de relación, en este artículo podrás descubrir todo lo que necesitas saber para que tus diseños estén a la moda este 2022.
Si quieres estar al día y te interesan las novedades de este sector, apunta estas diez tendencias top. Éstos son algunos de los movimientos, materiales, texturas o colores más novedosos del diseño: desde lo más trasgresor como el anti-diseño hasta la animación (GIFF).
La combinación de los distintos materiales texturizados se fusiona con el fin de crear rompedores contrastes. Además, gracias a este tipo de diseños texturizados, conseguiremos que el sentido del tacto y la vista interactúen con el diseño.
¿Cuándo utilizarlo? Es perfecto en etiquetados y/o en packagings.
Las texturas y los relieves están en auge, es el caso de los diseños de Zion y de The Crane Paper.
El diseño radical es lo opuesto al minimalismo y al racionalismo, aunque es posible que hayas escuchado hablar de él como “Anti-diseño”.
Se caracteriza por romper toda regla del diseño y la estética y se consigue gracias a la creación de collages, formas irregulares, mezcla de colores y formas… En definitiva, cualquier diseño que se salga de lo estándar y rompa con lo establecido.
Esta corriente ya fue bastante popular en los años 60 y 70 y ahora vuelve pisando fuerte.
Pósters de Cécile + Roger, un claro ejemplo de anti-diseño
No es ningún secreto que en los últimos años las animaciones se han vuelto extremadamente populares. Gracias en parte a los avances tecnológicos y el uso diario de las redes sociales, los diseños estáticos van perdiendo protagonismo, dando paso a creaciones dinámicas.
A esta tendencia también se suman los medios tradicionales. Un claro ejemplo, que, seguro que has visto, son las marquesinas de autobús o paradas de metro, que cada vez están más digitalizadas y las marcas lo aprovechan sustituyendo los clásicos diseños por vídeos o animaciones.
Las marquesinas cada vez ofrecen más posibilidades, algo de lo que se hace eco y aprovecha Mailchimp.
A esta tendencia se le conoce también como grabado japonés. En la actualidad se trata habitualmente de un arte impreso, aunque también es posible aplicarlo en maderas talladas a mano, como se realizaba originalmente.
Ocasionalmente, se plasman escenas cotidianas con una perspectiva restringida y recuerda a las técnicas que usan los diseñadores de vectores.
Ejemplo de diseño plano de Taku Bannai.
Una de las obras de arte más famosas del estilo es el The Great Wave off Kanagawa.
Los colores pastel van a jugar un papel clave en el diseño en general este año. Cuentan con una saturación baja o intermedia, aportan sensación de paz, son considerados tonos elegantes y además no pasan de moda al tratase de tonalidades suaves. Aquí te dejamos una pequeña selección de los colores que están en tendencia:
Los colores pastel trifunan este 2022, en especial el color coral y el rosa.
Color salmón oscuro #E9967A, composición RGB, se compone de 91,4% de rojo, 58,8% de verde y 47,8% de azul.
Color rosa #DB7093, composición en RGB, 85,9% de rojo, un 43,9% de verde y un 57,6% de azul.
Color morado #800080, que se compone en RGB de 50.2% de rojo, 0% de verde y 50.2% de azul.
Color verde #1E504E en RGB que se compone de 56,5% de rojo, 93,3% de verde y 64,7% de azul.
Consulta multitud de colores en RGB y CMYK e inspírate.
El color verde, en especial el tono #1E504E, está teniendo mucho éxito este año.
Esta tendencia combina el diseño 3D junto al 2D. Gracias a la unión de ambos, es posible explotar aún más la creatividad, ya que posibilita un recurso dinámico sin serlo en su esencia.
Los elementos más importantes de una composición pueden llegar a adquirir movimiento aún siendo estáticos, gracias a lo que el ojo humano es capaz de captar y el cerebro de interpretar.
Mezcla de animación en 2D y 3D de Tony Babel.
¡La moda siempre vuelve! La nostalgia de los 90 está presente entre las tendencias de 2022 tanto en diseño web como en branding.
¿Cuáles son algunas de las características que están a la orden del día? Pues bien, el uso de iconos sencillos, imágenes en 8 Bits y los colores iridiscentes o también conocidos como interferencias constructivas son algunas de ellas.
Diseño noventero de Roberto Perrino.
La gran influencia de esta técnica procede del arte urbano. El contraste juega un papel importantísimo en la técnica, al igual que las texturas ásperas y granuladas, todo lo contrario a lo que lo que acostumbran los planos digitales.
Pósters con esencia de los 90s de Hugmun para Cinemateket.
Comunicar es algo que se puede realizar de muchas maneras y la tipografía es un elemento clave para ello.
En el caso de las tipografías retorcidas, las letras rompen esquemas: reúnen tipografías de todos los tamaños, grosores, incluso cambian el orden lógico de las letras, pudiendo jugar con letras colocada al revés.
Esta tendencia es una fantasía para destacar y llamar la atención de todo aquel que lo contemple y te animamos a que la pongas en práctica y contemples por ti mismo cómo no deja indiferente a nadie.
Si te interesan las tipografías, te recomendamos que leas este artículo sobre cómo elegir la tipografía perfecta para tu marca.
Las tipografías retorcidas son tendencia, como éste diseño de Enric Roig y la portada “Panic” de la revista Tatanka.
No es ninguna novedad, las empresas cada vez están más concienciadas con el medio ambiente y esto también afecta al diseño.
A la hora de aplicar diseños, los materiales juegan un papel crucial. Materiales muy utilizados como el plástico empiezan a sustituirse en muchos casos por otros materiales bio con el fin de presentar los productos de la manera más ECO posible.
Por otro lado, la sostenibilidad también está presente en los acabados. Existen por ejemplo tintas no contaminantes con base bio-degradable, que se caracterizan por secar rápido, además de aportar brillo, ser resistentes y tener una gama de color muy amplia.
Desde Àncar decimos sí y mil veces sí a esta tendencia. ¡Cualquier cambio ECO es bueno para el planeta!
Para finalizar, ¡no se puede pasar por alto el color de la temporada!
Según la guía de colores estadounidense PANTONE, este año 2022 el color de referencia es el Very Peri (17-3938). Se trata de un color con entidad global que debes tener en cuenta a la hora de generar o crear nuevos proyectos de diseño este año, siempre y cuando quieres estar la última.
A medida que se sale del intenso período de aislamiento, las nociones y estándares evolucionan, es por ello por lo que se coloca el color en el futuro y el cambio bajo una nueva luz. Very Peri, es una mezcla de tonalidades azules con toques de rojo violáceo que personalmente ¡nos encanta! Y es que transmite una actitud fresca y alegre que, honestamente, es lo que todos necesitamos actualmente.
Este 2022 el color del año por Pantone es el violeta Very Peri.
Entonces, ¿cuál de estas diez tendencias de 2022 te ha gustado más?
Clubhouse App: la última red social viral de la que todo el mundo quiere formar parte El éxito de Clubhouse es en parte debido a lo novedoso de su contenidos:
Outsourcing: qué es y qué beneficios aporta a tu empresa Para una PYME, resulta poco eficaz tener su propio departamento de diseño. Por ello en estos casos el otsourcing suele
Naming: cómo crear un buen nombre para tu marca Te explicamos qué es el naming, qué características debe tener un buen nombre y cuáles son los pasos para crearlo El
Estas Navidades, ofrece algo más que un simple menú para cenas de empresa en tu restaurante Queda un mes y medio para Navidad y, como restaurador, es hora de empezar
Cómo optimizar tu página web mediante un diseño responsive Vista de la web de ancar.studio en diferentes dispositivos, 100% responsive. Descubre en qué consisten las páginas web responsive, por qué
Prepara tu negocio para la temporada La temporada está a la vuelta de la esquina, ¿vas a quedarte de brazos cruzados a esperar reservas o vas a tomar acción? Redes