Para conseguir optimizar una página web en formato móvil y que el rendimiento sea el máximo, debemos tener en cuenta ciertos aspectos:
En general, debemos valorar que diseñamos para pantallas pequeñas, con las limitaciones que eso conlleva. La prioridad debe ser siempre la facilidad de uso y un rendimiento óptimo, por lo que debemos ser selectivos y priorizar el contenido, utilizando únicamente el que sea necesario.
La optimización del contenido juega un papel esencial. Son muchos los aspectos a considerar: el tiempo de carga, la experiencia de navegación, el tamaño del contenido (fotos, texto, botones, etc.), formularios o pop-ups adaptados, etc.
También es importante evitar software o tecnologías poco comunes en móviles, como por ejemplo flash, con tal de sortear errores, evitar que disminuya la velocidad de carga, etc.
Finalmente, uno de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora del diseño de una página web es la usabilidad de la misma. En este caso, hay que considerar que estamos tratando con pantallas táctiles principalmente. Por ejemplo, una de las medidas que poco a poco iremos viendo más y que nosotros ya estamos implementando serán los menús en la parte inferior derecha en las versiones móvil. De este modo y, reparando en cómo sujetamos y utilizamos este tipo de dispositivos, resulta mucho más cómodo para un usuario hacer click en el menú con su dedo pulgar.
Si quieres saber más sobre cómo hacer una web funcional, te recomendamos este artículo sobre cómo estructurar correctamente tu página web.