El análisis de las métricas obtenidas es fundamental para determinar cómo ha resultado la campaña, si ha sido efectiva, qué puede haber fallado y qué se puede mejorar. Porque el marketing no es una ciencia exacta y a base de prueba y error es como se afina la estrategia, debes ser paciente y estar dispuesto a realizar varias pruebas hasta acertar.
Los key performance indicators o kpis, son aquellos parámetros medibles que podemos analizar. En función de tus objetivos, determina qué kpis son relevantes y te interesa estudiar. Por ejemplo, un elevado número de likes puede no suponer lo mismo si tu objetivo es el brand awareness o reputación de marca que si tu objetivo es el de conversión. Y es que no solo de likes y follows vive el hombre…
Si no has obtenido los resultados esperados, examinar los datos te ayudará a encontrar o como mínimo a intuir dónde está el error. Por ejemplo, si tu anuncio estaba configurado para redirigir al usuario a tu página web y has recibido muchos clicks pero pocas conversiones, es bastante probable que el problema esté en la página web y debas replantearte cambiarla. Si el anuncio redirigía a whatsapp y pese a tener muchos clicks nadie te ha escrito, quizás sea debido a una falta de confianza.