Que si tienes un negocio local es imprescindible tener Google My Business es un hecho indiscutible. Pero todo sea dicho, también puede ser contraproducente tener un perfil con datos desactualizados, reseñas sin contestar, falta de información, etc. Entonces, ¿cómo se puede optimizar el perfil de Google My Business para sacarle el máximo partido posible?
Lo primero y más crucial es que muestres la información básica de tu negocio: la dirección, el horario comercial, los datos de contacto y la página web en caso de haberla, son los primeros datos que debes incluir y revisar que sean correctos. Es importante que te asegures de que estos datos se mantienen actualizados ya que, por ejemplo, si hay un festivo es probable que tus clientes consulten el horario para saber si el establecimiento estará operativo o no. Y no quieres a un cliente que llegue al local y se encuentre con la puerta cerrada, ¿verdad?
Seguidamente, te recomendamos que realices una descripción lo más detallada posible utilizando las palabras clave que se ajusten a tu negocio. Este debe ser un texto breve, claro y conciso.
Además de la descripción, indica a qué categorías pertenece tu negocio. Google My Business te permite seleccionar una categoría principal y varias secundarias. Por ejemplo, una categoría principal podría ser “restaurante”, mientras que categorías secundarias podrían ser “para llevar” “a domicilio” y “comida mexicana”. Seleccionar correctamente estas categorías es importante, ya que, siguiendo con este ejemplo, si alguien buscase “restaurantes en mi zona”, otra persona “comida para llevar” y una tercera “restaurante mexicano”, el mismo restaurante aparecería para los tres clientes potenciales.
Otro recurso que te permite utilizar esta herramienta es la publicación de fotografías, y ya que una imagen vale más que mil palabras, que menos que aprovecharlo. Publicar fotografías hará tu ficha de Google My Business más atractiva visualmente, y los espectadores podrán hacerse una idea acerca de cómo es tu local o los productos o servicios que ofreces. Como comentábamos anteriormente, esto también generará confianza.
Finalmente, no te olvides de contestar a todas las reseñas que vayan escribiendo en tu perfil, agradeciendo las positivas e intentando ofrecer una solución con un tono correcto y educado a las negativas. Incita a tus clientes actuales, así como a tus amigos y conocidos a que dejen una reseña, ya que repercutirá positivamente en la reputación de tu negocio.